9° CIENCIAS &EDUCACIÓN FÍSICA SEMANAS DEL 18 AL 29 DE MAYO
Encuentro virtual zoom martes 26 de mayo
2 pm 903 con ID 991-9624-0034
2:30 pm 904 con ID 984-1026-5958
Recuerdo el uso de netiquetas, demostrado en las buenas maneras, escucha activa, respeto por los compañeros y docente.
2 pm 903 con ID 991-9624-0034
2:30 pm 904 con ID 984-1026-5958
Recuerdo el uso de netiquetas, demostrado en las buenas maneras, escucha activa, respeto por los compañeros y docente.
Buenas tardes chicos de noveno, continuamos revisando la temática correspondiente a la evolución. Los invito a ver el siguiente video
Ahora, una vez clarificado el papel de la evolución de la vida en la tierra
1. Con base en el capítulo 3 del libro origen de la vida de Oparín http://www.librosmaravillosos.com/elorigendelavida/pdf/El%20or%C3%ADgen%20de%20la%20vida%20-%20Aleksandr%20Ivanovich%20Oparin.pdf realiza un cuadro comparativo de semejanzas y diferencias con el video visto.
2. Participa en el foro en el papel del agua en la evolución respondiendo a la pregunta: ¿cómo crees que el agua ha favorecido la vida como la conocemos? Recuerda tu participación respetuosa al comentar el escrito de uno de tus compañeros.
Recuerda que el plazo para subir TODAS las actividades que tengas pendientes es el 29 de mayo.
Educación
física
Acondicionamiento Físico-
Pausas Activas
Competencia por
desarrollar
Comunicación,
dialogar, leer, dibujar, observar, seguir instrucciones, trabajo en familia,
analizar, dibujar, redactar, argumentar, sintetizar, aprender a aprender.
Introducción
Las pausas
activas son breves descansos, en el trabajo o en la casa, en los cuales se
realizan sesiones de actividad física cada dos horas, con una duración entre 5
y 10 minutos. En estas sesiones se realizan una serie de movimientos que
activan el sistema musculoesquelético, cardiovascular, respiratorio y
cognitivo.
Beneficios: Disminuye el estrés,
Favorece el cambio de posturas y rutina, Libera estrés articular y muscular,
Estimula y favorece la circulación, .Mejora la postura, Favorece la capacidad
de concentración, Disminuye riesgo de enfermedades, Mejora el desempeño
académico, laboral.
Recomendaciones: Suba y baje escaleras,
Practique ejercicios de activación de la respiración, solo/a o en grupos, así
como masajes en el cuello y hombros, Realice ejercicios de coordinación y
estiramiento o actividades que lo saquen de la rutina
La actividad
física se reconoce hoy en día como una herramienta básica de promoción de la
salud. El realizar algún tipo de ejercicio conlleva una mejora en nuestra salud
física y mental.
Para estar sanos,
es necesario realizar una actividad física adecuada a nuestra edad y a las
condiciones específicas de cada persona, alimentarnos de forma equilibrada y
estar bien hidratados.
Hidratación
La práctica del ejercicio
aumenta la sudoración y por lo tanto un incremento de la necesidad de agua en
nuestro organismo
Recomendaciones
- Ingerir
líquidos en cada comida y entre las mismas.
-Elegir el agua
preferentemente al resto de bebidas, y a ser posible agua con un adecuado
contenido en sales minerales.
-Aumentar el
consumo de frutas, verduras y ensaladas.
-No esperar a
tener sensación de sed para beber. Disponer de agua u otro líquido a mano.
-Mantener las
bebidas a temperatura moderada, pues si están muy frías o calientes se suele
beber menos. Niños y ancianos presentan mayor riesgo de deshidratación.
-Elegir las
bebidas de acuerdo con el nivel de actividad física, necesidades de salud y
estilo de vida.
-Aumentar la
ingesta de líquidos en ambientes calurosos y antes, durante y después del
ejercicio.
-Si está
vigilando la ingesta calórica o el peso consuma siempre agua y bebidas bajas en
calorías.
-Diez raciones de
líquidos al día es una buena referencia para una correcta hidratación (1 ración
equivale a 200-250 ml).
Descripción de
la actividad
Lea y analice el
texto hidratación- pausa activa, dialogue con su familia de los juegos
(tradicionales) y rondas que aprendieron y jugaron ellos en su infancia,
ES IMPORTANTE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN FAMILIA
1.
Practíquelos teniendo en cuenta el espacio y las circunstancias
actuales.
2.
Descríbalos a mano en hoja tamaño carta 2 de cada uno (agregue
dibujos)
3.
Envié una foto o un video de 5 segundos de esta actividad en
familia.
Debe continuar
con la Actividad física en familia según los Links enviados en las guías
anteriores
Fecha de recepción:
mayo 29 de 2020
CORREO DE
RECEPCION ernestoedufisica333@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario