706 BIOLOGÍA SEMANAS DEL 18 AL 29 DE MAYO

Encuentro virtual zoom viernes 22 de mayo 
706= 4:30 pm en el enlace https://us04web.zoom.us/j/71849542282?pwd=Y2VMMElvVkJoaVY5UFJmaDF2dy9Zdz09

Buenas tardes chicos de 706, esta semana trabajaremos el tema agua, actividad física y tabla periódica.

Lee con atención la siguiente información que aparece en una página en la que nos muestran por qué debería consumirse más agua de mar


El agua de mar es la alternativa en la nutrición, agricultura, ganadería y medio ambiente.

El agua del planeta se encuentra repartida en 97.5% en mares y océanos,  agua dulce, 0.5% y en los polos el otro 2%; las futuras guerras no serán por el petróleo o por territorios, serán por el agua dulce. La Biología es la ciencia del agua. No hay vida sin agua. Buscan agua en Marte para saber si allí hay vida. La masa más grande de vida, o biomasa, está en el agua de mar, de donde salió la primera célula. La “sopa marina” que configuró la primera célula contiene actualmente los mismos componentes que la hicieron posible en sus orígenes, hace 3.800 millones de años, o sea, ácidos nucleicos, ADN, aminoácidos esenciales, proteínas, grasas, hidratos de carbono, todos los minerales y vitaminas, además del fito y el zooplancton.

El agua de mar está compuesta por todos los minerales existentes, actualmente, en el planeta Tierra, no es cierto que solo sea agua con sal (sodio y cloro). Es agua con los 118 elementos de la tabla periódica en su forma orgánica y biodisponible. Las moléculas de sodio (Na+) y cloro (Cl-) van por separado. El Cl- constituye el 19-20% de los minerales del agua de mar hipertónica (35g/L) y el Na+, solamente el 9-10%. El 5% restante lo componen los 118 elementos de la tabla periódica en su forma orgánica y biodisponible.

La biocenosis se encarga de transformar, a través del fito y el zooplancton, los elementos químicos en minerales orgánicos y biodisponibles igual que lo hacen las plantas en la tierra, absorben las moléculas químicas y las transforman en orgánicas y digeribles para los humanos y animales, por ejemplo el hierro y las leguminosas en los suelos.

El agua de mar del medio interno de todos los vertebrados, incluidos los peces, es isotónica en concentración de 9g de minerales por 1L. Las lágrimas, el sudor, la sangre y las excreciones y secreciones humorales son “saladas” El 70% del cuerpo humano es agua de mar isotónica, un feto en el vientre materno está rodeado por 94% agua de mar.

Los peces en alta mar no padecen de epizootias ni se enferman, el agua de mar no se contamina con microbios de procedencia terrestre porque El pH alcalino del agua de mar, 8.4, no es compatible con la vida microbiana de procedencia terrestre, o accidental. Parámetro vital que no permite ningún cultivo microbiano terrestre.

Polución no es lo mismo que contaminación. La contaminación es causada por microbios y materia orgánica. La polución es causada por las industrias transnacionales químicas y la avaricia humana que lo permite. Se desinforma utilizando el término contaminación cuando se afirma que el agua de mar se contamina con microbios. Oficialmente se utiliza en la expresión contaminación para proteger la polución industrial vertida en las aguas y la que origina el tráfico de los grandes barcos mercantes, especialmente los petroleros.

Fuente

Actividades por realizar
Lee atentamente el texto, te recuerdo que el autor que nos muestran por qué debería consumirse más agua de mar.
1.       Busca en el diccionario el significado de las cuatro palabras subrayadas.
2.       Elabora un cuadro de ventajas y desventajas de consumir agua de mar.
3.       Qué problemas tiene el agua de mar para su consumo.
4.       Si los polos se derriten por el calentamiento global y se disuelve agua dulce al agua de mar, cómo crees que afectaría esta situación.

EDUCACIÓN FÍSICA

Comentarios

Entradas más populares de este blog

8° BIOLOGÍA Y LABORATORIO SEMANAS DEL 13 AL 24 DE ABRIL

8° CIENCIAS & EDUCACIÓN FÍSICA SEMANAS DEL 18 AL 29 DE MAYO

706 BIOLOGÍA Y LABORATORIO SEMANA 16 AL 20 DE MARZO