705 y 706 LABORATORIO SEMANAS DEL 18 AL 29 DE MAYO

Encuentro virtual zoom viernes 22 de mayo 
705= 3:30 pm en el enlace https://us04web.zoom.us/j/72596687001?pwd=eGZ0ZlVmc05vbll1c3Z5S09FdG5PQT09706= 4:30 pm en el enlace https://us04web.zoom.us/j/71849542282?pwd=Y2VMMElvVkJoaVY5UFJmaDF2dy9Zdz09

Buenas tardes chicos de 705 y 706, esta semana trabajaremos el tema agua, actividad física y tabla períodica.
No olviden que estamos integrados con las actividades de educación física, hagan llegar sus evidencias de trabajo a los correos actividades.ciencias.lcgs@gmail (laboratorio - profesora Dora Amado) y edufisicaluiscarlosgalan@gmail.com (educación física - profesor Robert García)

PERIODO: 2
SEMANAS: 7 Y 8
FECHA: 18 al 29 de mayo de 2020
PROPÓSITOS:
ü  Explica cómo las sustancias se forman a partir de la interacción de los elementos y que estos se encuentran agrupados en un sistema periódico.
ü  Reconozco que la actividad física es vital para el cuidado de la salud.
TITULO: AGUA, HIDRATACIÓN Y TABLA PERIÓDICA
PREGUNTAS ORIENTADORAS:
¿Cómo se relacionan los elementos químicos, los compuestos, las mezclas y el agua como sustancia hidratante?
¿Cómo la actividad física es un espacio de integración y fortalecimiento de la salud en familia?
Hacer llegar las actividades de cada asignatura resueltas (según corresponda) a:
Recuerda tienes plazo hasta el 29 de mayo


LABORATORIO
El agua es la biomolécula más abundante, y también la más importante. La vida, tal como se conoce en el planeta Tierra, se desarrolla siempre en medio acuoso. Incluso en los seres no acuáticos el medio interno es esencialmente hídrico. De hecho, la búsqueda de vida en otros planetas está supeditada a la presencia de agua.
El agua reúne una serie de características que la convierten en un disolvente único e insustituible en la biosfera. Las podemos clasificar en:

En cuanto a las propiedades físicas del agua, hay que destacar:
a) El amplio margen de temperaturas en que permanece en fase líquida (0-100 ºC)
b) La anómala variación de la densidad con la temperatura
c) Su elevada constante dieléctrica
d) Su carácter dipolar
e) Su calor específico y calor de vaporización elevados
Con respecto a las propiedades químicas del agua, hay que señalar:
Su gran capacidad de formación de enlaces de hidrógeno
Su capacidad de disociación

Ahora, observen el video


Actividades para entregar laboratorio
1.    Observa atentamente el video
2.    ¿Por qué se dice que el agua es un solvente único e insustituible en la tierra?
3.    Explica qué quiere decir"la anómala variación de la densidad con la temperatura"
4.    ¿Qué son los puentes de hidrógeno del agua?
5. Realiza un cartel o afiche en el que muestres los beneficios de tomar agua para nuestra salud.

EDUCACIÓN FÍSICA

Comentarios

Entradas más populares de este blog

8° BIOLOGÍA Y LABORATORIO SEMANAS DEL 13 AL 24 DE ABRIL

8° CIENCIAS & EDUCACIÓN FÍSICA SEMANAS DEL 18 AL 29 DE MAYO

706 BIOLOGÍA Y LABORATORIO SEMANA 16 AL 20 DE MARZO