9° BIOLOGÍA, LABORATORIO, FÍSICA, QUÍMICA Y EDUCACIÓN FÍSICA SEMANAS DEL 4 AL 15 DE MAYO

PERIODO: 2 SEMANAS: 5 Y 6 FECHA: 4 al 15 de mayo de 2020
PROPOSITOS:
Explico la variabilidad en las poblaciones y la diversidad biológica como consecuencia de estrategias de reproducción, cambios genéticos y selección natural.
Explico condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas, teniendo en cuenta transferencia y transporte de energía y su interacción con la materia.
Comprendo que el movimiento de un cuerpo, en un marco de referencia inercial dado, se puede describir con gráficos y predecir por medio de expresiones matemáticas.
Explico las funciones de los seres vivos a partir de las relaciones entre diferentes sistemas de órganos.
Reconozco que la actividad física es vital para el cuidado de la salud.
TITULO: Ciencia, materia, energía y evolución
PREGUNTAS ORIENTADORAS:
¿Cómo la evolución de la ciencia, la vida, los sistemas y el universo han influido en el mundo que conocemos?
¿Cómo la actividad física es un espacio de integración y fortalecimiento de la salud en familia?
Hacer llegar las actividades de cada asignatura resueltas (según corresponda) a:
actividades.ciencias.lcgs@gmail.com
ernestoedufisica333@gmail.com 
spsantoyo@educacionbogota.edu.co
https://profesorcesarsuarez.milaulas.com/ 


BIOLOGÍA
Introducción:
En el proceso de comprensión sobre la aparición de la vida como la conocemos, es posible que te hayas hecho las siguientes preguntas ¿Cómo «hemos llegado» aquí? ¿Qué produjo la aparición de la vida en la Tierra? ¿Por qué puedo vivir? ¿Qué es la vida? ¿Cómo y cuándo se originó la vida?
Estos cuestionamientos nos han acompañado a lo largo de la historia de la humanidad. En la presente guía estudiaremos las diversas teorías sobre el origen de la vida, por qué para la ciencia la evolución aporta pruebas sólidas que la validan y desde luego la influencia del hombre en su vida, el entorno, el planeta y el universo.

Aclaración de dudas encuentro sincrónico, lunes 4 de mayo de 2020, videollamada grupal plataforma Hangouts mediante cuentas de correo Gmail: 903 3:00 a 3:30 pm, 904 3:30 a 4:00 pm.

Texto para consulta: libro “El origen de la vida” de Alexander Oparin”, para estas dos semanas trabajaremos los capítulos 1 y 2. Este texto lo pueden encontrar en
http://www.librosmaravillosos.com/elorigendelavida/pdf/El%20or%C3%ADgen%20de%20la%20vida%20-%20Aleksandr%20Ivanovich%20Oparin.pdf

O si así lo prefieren pueden escuchar el audio libro en https://www.youtube.com/watch?v=lUtsCdN-_lE


Actividades por entregar:
1. Realiza un escrito PERSONAL de máximo una página, mínimo 15 renglones, en el que expliques la diferencia entre el idealismo y el materialismo y su relación con las teorías creacionista, generación espontánea, panspermia y evolución. (valor 10 puntos)
2. Foro plataforma Classroom de Google, colocar la respuesta a la pregunta ¿qué significa la frase “para efectos de la vida, Dios es el Tiempo”?, recuerda que debes EXPLICAR tu respuesta y hacer el comentario a las intervenciones de otros dos compañeros, guardando respeto por la opinión y expresando tu punto de vista. (valor 5 puntos).
3. Elabora un esquema (el de tu preferencia)  en el que EXPLIQUES el proceso llevado a cabo hasta la aparición de moléculas orgánicas. (valor 10 puntos).
4. Contesta la prueba disponible ÚNICAMENTE desde las 8:00 am del 13 de mayo hasta las 7:59 am del 14 de mayo, en el enlace
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeDf7ZLHwJVOXDczIDEvLSGpsOK7SWBgCohVGT98z6jp0r2eA/viewform (valor 5 puntos)

EDUCACIÓN FÍSICA
Introducción:
Se ha demostrado que la actividad física realizada moderadamente y con responsabilidad ayuda a aliviar el estrés, es una forma natural de combatir y reducir los síntomas de la ansiedad y la depresión, reduce la presión arterial y el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y diabetes, así como algunas patologías se benefician mejorando la calidad de vida de los que las padecen.

La respiración área de Edu. física y ciencias
La respiración es un proceso bioquímico en el cual las células vivas utilizan el oxígeno para liberar energía calórica necesaria para mantener la temperatura corporal y para otro tipo de función.
El sistema respiratorio suministra al organismo el oxígeno esencial para la producción de energía. El oxígeno inspirado se intercambia con el dióxido de carbono directamente en la sangre. El termino respiración se aplica a dos procesos biológicos separados : a) Al proceso químico de liberación de energía debido al metabolismo de los compuestos orgánicos, proceso denominado respiración interna o respiración celular. b) A la respiración externa que se refiere al proceso de intercambio de gases entre el organismo y su medio externo.
El proceso de la respiración en el ser humano consta de tres etapas: Mecánica respiratoria, entrada y salida de aire, esta consta de dos fases:
La inspiración es la entrada al organismo del aire atmosférico.
La espiración es la liberación del CO2 con la ayuda del musculo diafragma ubicado debajo de la última costilla, este musculo es el responsable de producir los movimientos de la mecánica respiratoria
Hematosis, intercambio de gases a nivel pulmonar
Respiración interna intercambio de gases a nivel de los tejidos.
Los tipos de respiración son: Cutánea por la piel, traqueal por orificios llamados espiráculos, braquial por branquias, Pulmonar cuentan con un sistema respiratorio como los humanos, perros, gatos, aves, otros
La respiración sirve para generar agua y energía, a través de la mitocondria se absorbe el oxígeno que tomamos del aire por la boca o la nariz uniéndose dos átomos de hidrogeno formando una molécula de agua que se oxida al máximo produciendo el dióxido de carbono

Videos pausa activa

https://youtu.be/8eEsOTLKUKg
https://youtu.be/cgDppkLnImI
https://youtu.be/rk-eGQvjVII   

HABILIDADES COMUNICATIVAS HABILIDADES DEL PENSAMIENTO COMPETENCIAS
CIUDADANAS
Dialogo con mi familia de los beneficios que produce la actividad física para la salud.
Observo: cualquier edad, la actividad física regular produce enormes beneficios para la salud.
Analizo: las incidencias que tiene la práctica responsable de la actividad física.
Concluyo: que la actividad física reduce el estrés,  la ansiedad, y fortalece la salud mental.
Actitudes: demuestra interés por consultar temas complementarios acerca de la práctica de la actividad física en familia.

ACTIVIDAD  1
Teniendo en cuenta los videos: realiza la actividad física propuesta en los videos en compañía de las personas con quien convive, o con su familia.

Evaluación
Realiza un video de 5 segundos o toma una foto de una de las actividades físicas en familia (Pausa activa) aquí propuestas indicando el enlace del video trabajado y envíela.
Describe algunos momentos importantes de la actividad propuesta en el video, realiza un escrito a mano en hoja tamaño carta. (importante la letra ).
Envía la tarea al correo electrónico: ernestoedufisica333@gmail.com


FÍSICA
Revisar y contestar las actividades en https://profesorcesarsuarez.milaulas.com/

LABORATORIO Y QUÍMICA
Introducción

La formulación de teorías no es un trabajo que sale de un momento para otro; es resultado de un proceso riguroso y sobre todo constante de recolección de información, formulación y contrastación de hipótesis y planteamiento de conclusiones que en este caso serían las teorías.

Alexander Oparin en el segundo capítulo de su libro sobre el origen de la vida explica cómo las sustancias que componen los organismos vivos surgen a través de un proceso evolutivo, desde la simple aparición de átomos elementales en un mar de elementos, hasta la constitución de moléculas orgánicas complejas que más adelante darían origen a los organismos unicelulares. Es de esta manera que se cuestiona la teoría que nos explica el origen de la vida como un proceso espontáneo y que se da al azar.

Para desarrollar las actividades que se proponen más adelante pueden consultar el texto en

http://www.librosmaravillosos.com/elorigendelavida/pdf/El%20or%C3%ADgen%20de%20la%20vida%20-%20Aleksandr%20Ivanovich%20Oparin.pdf

O si así lo prefieren pueden escuchar el audio libro en https://www.youtube.com/watch?v=lUtsCdN-_lE

ACTIVIDADES POR REALIZAR

SEMANA DEL 4 AL 8 DE MAYO

Elaborar un resumen del Capítulo 2 del libro el origen de la vida y un listado con al menos 15 conceptos claves que haya definido (recuerde hacer esta actividad en el cuaderno de química o de laboratorio y enviar foto de su trabajo a spsantoyo@educacionbogota.edu.co). FECHA DE ENTREGA: MÁXIMO jueves 7 de mayo 3:00 p.m.

Asistir a la video clase atendiendo al horario publicado por la docente en la página y el grupo de Facebook. (lunes de 4:00 a 5:00 p.m.). En este espacio haremos discusión sobre lo leído y se darán puntos de participación

SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO

Elaborar un video donde expliquen cómo surgen las primeras moléculas orgánicas. Deben apoyarse en imágenes o textos, que pueden estar prediseñadas o elaboradas a mano. (Es obligatorio el que se escuchen sus voces y al menos se vean en la introducción y la conclusión del video). Enviar link del video en YouTube a spsantoyo@educacionbogota.edu.co o el video al Messenger personal de la docente FECHA DE ENTREGA: MÁXIMO 14 DE mayo 3:00 p.m.

Video clase para solución de dudas y revisión de Avances, atendiendo al horario establecido.(lunes de 4:00 a 5:00 p.m.)




Comentarios

Entradas más populares de este blog

8° BIOLOGÍA Y LABORATORIO SEMANAS DEL 13 AL 24 DE ABRIL

8° CIENCIAS & EDUCACIÓN FÍSICA SEMANAS DEL 18 AL 29 DE MAYO

706 BIOLOGÍA Y LABORATORIO SEMANA 16 AL 20 DE MARZO