705 y 706 LABORATORIO SEMANAS DEL 4 AL 15 DE MAYO
Hola chicos de 705 y 706, a partir de esta semana estamos integrados con las actividades de educación física, no olviden entregar sus evidencias de trabajo a los correos actividades.ciencias.lcgs@gmail (laboratorio - profesora Dora Amado) y edufisicaluiscarlosgalan@gmail.com (educación física - profesor Robert García)
PERIODO: 2
|
SEMANAS: 5 Y 6
|
FECHA: 4 al 15 de mayo de 2020
|
PROPÓSITOS:
ü Explica cómo
las sustancias se forman a partir de la interacción de los elementos y que
estos se encuentran agrupados en un sistema periódico.
ü Reconozco que
la actividad física es vital para el cuidado de la salud.
|
||
TITULO: AIRE Y TABLA PERIÓDICA
|
||
PREGUNTAS ORIENTADORAS:
¿Cómo
se relacionan los elementos químicos, los compuestos, las mezclas y el aire
que respiramos?
¿Cómo
la actividad física es un espacio de integración y fortalecimiento de la
salud en familia?
|
||
Hacer
llegar las actividades de cada asignatura resueltas (según corresponda) a:
Recuerda
tienes plazo hasta el 15 de mayo
|
LABORATORIO
|
Introducción:
El aire es una mezcla de gases que forman la atmósfera, es por ello que se encuentra en todas partes. Sus componentes principales son el nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono, neón, helio, entre otros. Todos ellos de gran importancia y necesarios para que los seres vivos realicen funciones vitales, como las siguientes:
Entre otras características, el aire no tiene un volumen definido y es sensible a la temperatura (se expande con el calor y se contrae con el frío). Además, es insípido, transparente, inodoro e incoloro en pequeñas cantidades. Pero a distancia, y en grandes volúmenes, se ve de color azul, esto es provocado por la desviación de los rayos solares.
Aclaración de dudas encuentro sincrónico, viernes
8 de mayo de 2020 en videollamada grupal plataforma Zoom, así:
Ahora, observen el video
|
Actividades para entregar laboratorio
1. Observa atentamente el video
2. Dame tu definición de: Reacción química, fluido,
denso, transvasar.
3. Repite el video y toma una foto cuando estés
apagando la vela.
4. ¿Por qué el dióxido de carbono apaga la vela?
|
EDUCACIÓN FÍSICA
|
No
olvides responder el quiz que aparece en el enlace
|
Comentarios
Publicar un comentario